top of page
pure-julia-6lGaninEvqw-unsplash.jpg

Celebrando la Tradición y la Devoción en el Camino Sagrado de Kumano

  • Foto del escritor: Dani Triguero
    Dani Triguero
  • 9 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 dic 2024

El Festival de Primavera de Kumano Hongu Taisha

Cada año, a mediados de abril, el santuario Kumano Hongu Taisha, uno de los santuarios más venerados de Japón, cobra vida con el Festival de Primavera. Situado en la prefectura de Wakayama y parte de la red de santuarios sagrados de Kumano, este festival es una celebración única de la espiritualidad japonesa, que combina la naturaleza, la cultura y la tradición en una serie de ceremonias, procesiones y rituales. Es una oportunidad tanto para los lugareños como para los peregrinos de conectarse con sus raíces espirituales y de celebrar el renacimiento que trae consigo la primavera.

K

El Kumano Hongu Taisha es uno de los tres grandes santuarios de Kumano, conocidos colectivamente como los "Kumano Sanzan" (los Tres Grandes Santuarios de Kumano), junto con el Kumano Nachi Taisha y el Kumano Hayatama Taisha. Estos tres santuarios, ubicados en la península de Kii, son el corazón de la peregrinación Kumano Kodo, una de las rutas sagradas más antiguas de Japón, que se remonta a más de mil años.


Considerado un lugar de profunda espiritualidad, el Kumano Hongu Taisha es conocido por su atmósfera de serenidad y por su rol central en la tradición sintoísta y budista japonesa. La región de Kumano es venerada como una “Tierra de Dioses” y atrae tanto a devotos como a turistas que buscan la paz y la sabiduría de los antiguos senderos. El Festival de Primavera celebra este legado sagrado y agradece a los dioses de Kumano por su protección y abundancia.

El Festival de Primavera de Kumano Hongu Taisha tiene lugar del 13 al 15 de abril. Durante tres días, los rituales y procesiones tradicionales ofrecen una visión auténtica de la espiritualidad japonesa, en una festividad que honra tanto la naturaleza como las deidades protectoras del santuario.


El 13 de abril, los padres y sus hijos pequeños se purifican en las aguas sagradas de YunomineOnsen antes de recorrer la sección Dainichi-goe de la ruta de peregrinación de Kumano Kodo hasta Oyunohara vestidos con trajes tradicionales. Los niños pequeños llevan el carácter “grande” escrito en la frente y tienen prohibido tocar el suelo.


El 15 de abril, se invoca a las deidades de Kumano para que se instalen temporalmente en un santuario portátil llamado mikoshi y regresen a su lugar original de descenso, Oyunohara. Se lleva con gran pompa y solemnidad sobre los hombros de 20 a 30 personas. Es un evento emocionante, ya que el mikoshi gira y se lanza al aire mientras hace su recorrido purificando el pueblo. En Oyunohara se llevan a cabo varios rituales y celebraciones, incluidos rituales de fuego y revueltos de pastel de arroz mochi. El ambiente es sereno, tradicional, auténtico e inspirador. Los ascetas de las montañas Yamabushi también realizan un ritual de fuego. Si está interesado en experimentar un festival tradicional en las tranquilas y espirituales montañas de Kumano, este es el festival para usted.

acción del Festival

El Festival de Primavera de Kumano Hongu Taisha es una experiencia única en la que los visitantes pueden sumergirse en el misticismo y la solemnidad de las tradiciones sintoístas. El entorno natural de la península de Kii y la atmósfera del santuario hacen que el festival sea una celebración no solo de la religión, sino también de la armonía entre los seres humanos y la naturaleza.


Este evento anual atrae tanto a devotos como a turistas interesados en descubrir la cultura japonesa desde una perspectiva espiritual y auténtica. Participar en el festival es una oportunidad de caminar por el histórico Kumano Kodo, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y de formar parte de una festividad que celebra siglos de devoción y respeto a las fuerzas naturales.

El Festival de Primavera de Kumano Hongu Taisha es, en esencia, una celebración de renovación, comunidad y fe en la protección de las deidades de Kumano. Cada año, su retorno simboliza la continuidad de la espiritualidad japonesa y permite a los visitantes ser parte de una tradición que ha perdurado durante siglos, recordando la belleza y la serenidad de este camino sagrado.

 



Comments


bottom of page